Esta guía examina los diversos canales de transferencia de dinero disponibles para el envío de dinero a la Argentina, la información que necesita y los diversos factores a considerar.
Enviar dinero a Argentina es simple y fácil. Siga estos pasos para empezar.
Hay múltiples formas de enviar y recibir dinero fácilmente en Argentina, pero éstas dependerán en gran medida del proveedor que decida utilizar. A continuación encontrará todo lo que necesita saber sobre el envío y recepción de dinero.
Hay diferentes maneras de enviar dinero a Argentina. Puede optar por transferencias de banco a banco, servicios de transferencia de dinero en línea o transferencias de dinero en efectivo por vía electrónica.
Transferencias de banco a banco
Desde el país en el que se encuentra, puede transferir dinero a Argentina a través del sistema bancario. Los bancos aún se perciben como seguros y confiables incluso en el siglo XXI. Sin embargo, para hacer este tipo de transferencia, tanto usted como el destinatario tendrán que tener una cuenta.
Para iniciar una transferencia bancaria, es necesario visitar una sucursal local y rellenar la información del destinatario. Algunos bancos tienen sucursales o bancos corresponsales en Argentina que utilizan para realizar sus transferencias electrónicas.
Generalmente, las transferencias electrónicas a Argentina cuestan unos 40 dólares por transferencia. Para que este costo tenga sentido, tendrá que transferir cantidades mayores de dinero. Para los muchos remitentes a Argentina que en promedio transfieren $200 a sus familias, tal costo no es práctico. Los márgenes del tipo de cambio que los bancos cobran también pueden ser altos, alrededor del 6%.
Transferencias de dinero en línea
Los proveedores de servicios de transferencia de dinero en línea como Wise, Xoom, WorldFirst, WorldRemit y Azimo le dan el beneficio de la rapidez, la rentabilidad y la fiabilidad. Para enviar dinero, tendrá que registrarse, proporcionando todos sus datos personales, incluyendo la dirección física y un número de teléfono de contacto.
Una vez que la cuenta haya sido verificada, puede enviar dinero desde la comodidad de su asiento. Hay varias maneras de pagar por su transferencia.
De los métodos de pago mencionados, la opción de tarjeta de crédito/débito es la más preferida si se desea una transferencia rápida. Para el pago, tiene la opción de elegir entre pago en ventanilla o transferencias directas al banco. Los pagos en ventanilla son los más rápidos. Las transferencias bancarias están sujetas a los reglamentos bancarios y al horario laboral, lo que puede retrasar su transferencia.
Además de las transferencias de dinero, los proveedores de transferencias de dinero en línea también le permiten recargar el teléfono del destinatario. Las recargas de crédito están disponibles para los números de móviles de prepago de los siguientes proveedores con sede en Argentina: Movistar, Claro, Nextel y Personal. La recarga es instantánea.
Transferencia de efectivo
Las transferencias de dinero a través de la plataforma de transferencia de efectivo in situ requieren que el remitente visite un agente en su país anfitrión. Los operadores de transferencia de dinero como Western Union, MoneyGram, o Ria están entre los grandes nombres en este nicho.
Enviar 1000 GBP a través de MoneyGram le costará solo 3.99 GBP. En Western Union, le costará 19.90 GBP. Tiene la opción de elegir la recogida de efectivo o la transferencia bancaria como opción de pago. La principal desventaja de la transferencia de dinero en efectivo es que tiene que visitar físicamente la tienda para realizar la transacción. Esto puede ser un inconveniente especialmente si es el tipo de remitente que busca transferir dinero sobre la marcha.
Cabe mencionar que los proveedores de transferencias de efectivo por vía electrónica, como Western Union y MoneyGram, también disponen de un servicio de transferencia de efectivo por Internet que permite iniciar la transferencia en línea y completarla en persona.
Cuando envíe dinero a Argentina, tendrá que proporcionar la siguiente información.
Para las transferencias de dinero en línea, la mayor parte de esta información se captura una vez al abrir la cuenta. La próxima vez que quiera realizar una transferencia, no tendrá que proporcionar toda la información para enviar dinero.
Una vez que realice la transferencia, el destinatario viene notificado de que los fondos están en camino. Hay dos opciones principales para recibir dinero en Argentina.
Depósito bancario – Más del 50% de los argentinos tienen una cuenta bancaria, lo que hace más simple y seguro transferir dinero directamente a sus cuentas bancarias. Dicho esto, 1 de cada 3 personas de bajos ingresos está financieramente excluida y puede no tener acceso a servicios bancarios.
Pago en ventanilla – Los proveedores de transferencias de dinero como WorldRemit se han asociado con More Money Transfer, un proveedor de transferencias de dinero uruguayo para ofrecer servicios de pago en ventanilla en Argentina. MoneyGram ha simplificado el proceso de pago en ventanilla al permitirle ubicar los centros de pago en ventanilla cercanos a usted a través de su sitio web. En 2013, Western Union y Carrefour Argentina firmaron un acuerdo para utilizar los locales minoristas de Carrefour como puntos de pago en ventanilla.
Para que reciba su transferencia en Argentina, debe proporcionar la siguiente documentación e información de apoyo.
Dependiendo del proveedor del que se recojan los fondos, puede que se le pida que identifique al remitente y el motivo de la transferencia.
Hay diferentes razones detrás de las numerosas transferencias a Argentina. Algunas se deben al ahorro y a las inversiones, otras al mantenimiento de la familia. A continuación se presentan algunas de las razones comúnmente citadas para los fondos enviados a la Argentina.
Los argentinos que viven en la diáspora suelen enviar dinero para apoyar a sus familias en la satisfacción de sus necesidades básicas en su país.
Argentina tenía una tasa de ahorro del 20,1% en septiembre de 2019. Parte de los ahorros son aportados por los argentinos que viven y trabajan en la diáspora. El dinero para los ahorros se envía directamente a cuentas bancarias o productos de ahorro con sede en el país.
Argentina tiene grandes oportunidades de inversión gracias a su riqueza en recursos naturales, su mano de obra calificada y sus dinámicas reformas de mercado. Los flujos de entrada al país están dirigidos a oportunidades de inversión en proyectos de infraestructura, propiedades inmobiliarias y activos financieros.
Los argentinos en países como Estados Unidos y España envían parte de sus ingresos a su país. Esta tendencia está impulsada por el hecho de que muchos argentinos se encuentran en esos países para realizar trabajos contractuales. Cuando sus contratos terminan, regresan a casa, trasladando sus ingresos con ellos.
Millones de turistas visitan Argentina cada año. Muchos de ellos aprovechan los planes y paquetes de viaje que requieren el pago por adelantado para conseguir descuentos por pago anticipado y otras promociones con grandes descuentos.
Además del apoyo básico que los argentinos que viven en el extranjero dan a sus familias, algunos envían dinero a casa para mantener a sus hermanos en la escuela.
La elección de enviar dinero con un servicio de transferencia de dinero se basa en la conveniencia, fiabilidad y asequibilidad de los servicios de transferencia. A continuación se resumen las razones por las que debe probar los servicios de transferencia de dinero la próxima vez que tenga que enviar dinero.
Antes de enviar dinero a la Argentina, es importante que comprenda el marco de gobierno que rige las remesas de dinero a la Argentina. Algunas de las áreas clave a considerar incluyen: